lunes, 30 de julio de 2012

“8 razones para incorporar las RSE en proyectos que nunca dejaría de aplicar”


Desde hace algunos años, la comunidad mundial se ha dado cuenta de que los recursos que utilizamos son finitos y que cualquier acción que hagamos se reflejara en el medio en el que vivimos, toda acciones que realicemos en nuestras empresas tendrá un impacto en alguna o varias de las siguientes dimensiones económico, social o ambiental. Esta concientización se ve reflejada en los programas principalmente de cuidado al medio ambiente, y desde hace ya varios años las empresas han comenzado a retribuirles a las comunidades parte sus ganancias en lo que se conoce como Responsabilidad Social empresarial.
Estos programas de Responsabilidad social Empresarial lo encontramos en programas de reciclaje, de ayuda a la comunidad, siembra de árboles, patrocinio de albergues o instituciones de bien social, estos programas principalmente se centra en acciones a nivel de toda la empresa, en donde los trabajadores donan parte de sus ingresos y tiempo para realizar las acciones de ayuda a otros pero como podemos aplicar esta responsabilidad a nuestros proyectos?
Es complicado a nivel de proyectos el identificar que elementos de la RSE se pueden incorporar en las diferentes fases que conforman un proyecto, así mismo sabemos que la mezcla de estos elementos será única, así como único es el proyecto
            Podría tomar como punto de partida el Libro Verde el cual nos permite organizar los elementos de la responsabilidad social empresarial en dos dimensiones Interna y Externa.

Desde mi punto de vista, a lo interno la compañía deberá tomar en cuenta 04 razones importantes

1.      Recursos humanos: los programas de desarrollo interno dentro de la organización permite que las habilidades de los empleados aumente esto que nuestro proyecto tenga un recurso humano más amplio y mejor calificado, nuestros proyecto puedes contribuir a desarrollar este recurso humano por medio de los activos de la organización, documentando las mejores prácticas y realizando entrenamientos entre los empleados de la compañía.
 
2.      Seguridad y Salud: Por medio de la incorporación a nuestro proyectos de altos estándares de seguridad garantizamos un impacto menor a los colabores del proyectos y asegurarnos de disminuir los índices de accidentes en la empresa lo cual beneficia a los empleados y sus familias.
 
 
3.      Adaptación al cambio y aprovechamiento de los recursos, al incorporar en nuestros proyectos la adaptación al cambio nos permite que el proyecto, los miembros y la empresa se adapten al medio ambiente y a los cambios en los requerimientos, esto junto con el aprovechamiento de los recursos permite reducir los desechos y gastos en materiales
 
 
4.      Gestión del impacto ambiental y de los recursos naturales: El incorporar este punto en el proyecto permite garantizar un planeta verde, con beneficios para las comunidades y para el país, reduciendo el impacto y garantizando un manejo adecuado de los recursos ambientales.

En lo que respecta a lo externo de la organización podemos encontrar otras 04 razones que son:

5.      Comunidades Locales: El realizar nuestro proyecto tomando en cuenta miembros, materia prima o conocimiento de la comunidad local permite enriquecer tanto a la empresa como a las comunidades, el interactuar con las mismas permite que los miembros de la comunidad tomen el proyecto como suyo y apoyen las iniciativas necesarias reduciendo las fricciones o rechazos a la implementación del proyecto.
 
6.      Socios comerciales, proveedores y consumidores: La contratación de proveedores de la comunidad o sitios cercanos, permite que exista un desarrollo económico de la comunidad y refuerza el aspecto positivo del proyecto y la empresa en la comunidad
 
  
7.      Derechos Humanos: El incorporar en nuestro proyecto, personas de diferentes géneros, razas y ubicaciones garantiza, un ambiente libre de cualquier discriminación permitiendo que cualquier persona de la organización pueda participar en nuestro proyecto, tomando en cuenta su conocimiento y no otros aspectos que podrían ser discriminatorios.
 
8.      Problemas ecológicos mundiales: La políticas actuales de muchas empresas de fomentar el reciclaje y reducir el uso del papel, al utilizar medios electrónicos en lugar de impresa, así como las políticas verdes de reducción de consumo de energía y el utilizar tecnologías que reduzcan el impacto ecológico, permite que nuestros proyecto contribuya con la solución al problema ecológico mundial, si adicional a estas políticas principalmente internas logramos que el proyecto y sus miembros concienticen a las comunidades, familias y contactos acerca del mejor uso de los recursos, estaremos garantizando una política de RSE dirigida hacia el ambiente.

El incorporar policitas de responsabilidad social empresarial en nuestro proyecto, en una empresa nueva en el proceso estará muy ligada a la decisión del administrador del proyecto, el cual necesitara por lo menos los principios u objetivos básicos de la compañía con respecto a este tema, sin embargo es una práctica que beneficia tanto a la empresa, así como al proyecto y a sus miembros en el reforzamiento de la policitas de las empresa.
Conforme la empresa madura en el tema, planeación y gestión de la RSE en la organización estos aspectos, va a ser requeridos casi que obligatoriamente dentro de los proyectos de la empresa. Usted como administrador de proyectos le gustaría adelantarse y se pionero en la implementación de las políticas de responsabilidad social, que al final solo traen beneficios, tanto a las comunidades como a la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario